Disparatario nace en enero de 2011 como un juego. Un juego de los de verdad: de los que hacen soñar y crear nuevos mundos. Después de toda una infancia mirando entre bambalinas el teatro bonaerense de los años ochenta, Lore (Buenos Aires, 1974) y Fede Comín (Buenos Aires, 1976) aprendieron que jugar es cosa seria. De ahí la decisión natural de crear personajes, transformarse en duendes, y fusionar música con títeres, clown y teatro. Como resultado nació Disparatario: una compañía avalada por la experiencia de profesionales que llevan más de 20 años dedicándose a transmitir a través del arte.
Nuestros espectáculos, dirigidos a público familiar, nos han permitido participar en multitud de eventos y festivales, y colaborar con todo tipo de entidades culturales, teatros, ayuntamientos, bibliotecas, colegios... mayoritariamente de la Comunidad Valenciana. A lo largo de los años hemos participado en diferentes encuentros y festivales de teatro y cuentacuentos: Contescoltes, Encinart, Els amics del Tirisiti, Feretes i cançonetes, Sona Bixet Fest, Faurart, Nano Fest, Festlloch, Muixerola, Meruts Festival, entre otros.
Disparatario es el resultado de toda una vida dedicada al arte y la creación, y no seríamos nada sin el equipo de lujo que hemos tenido el privilegio de formar por el camino. Estos somos los profesionales que conformamos este disparate.


LORENA COMÍN
Fundadora y Directora de Disparatario. Básicamente, la jefa.
Lore fundó Disparatario en el año 2011 después de llevar toda la vida dedicándose a la animación, al teatro y la escenografía, pero es hace diez años cuando da el salto a crear su propio camino haciendo los proyectos que quiere con profesionales que admira.
A pesar de que no le gusta pregonarse a sí misma como tal, es a todos los efectos la jefa de Disparatario y la razón por la que los demás estamos aquí. Desde el trabajo más burocrático hasta los detalles de producción más discretos, Lore coordina y supervisa todo lo que pasa en la compañía.
Desde el año 1984 ha formado parte de diversas compañías de teatro amateurs y profesionales, como actriz, titiritera, escenógrafa y vestuarista. Ha realizado diversos cursos de formación en teatro con: Eugenio Barba, Ricardo Salusso, Jesús Jara, Xavi Bobés, Stephen Mottran, Pierrik Malebranche, Zheni Pashova, Karim Dalroub, etc.
Desde el año 2004 ha realizado diferentes trabajos de escenografía, títeres y vestuarios para: Dani Miquel, Xana Teatre, Camí de Nora Teatre, Arteatre, El Ball de San Vito, AMIMIC teatre, Engrata, Trobadorets, Miquel Gil, Àpunt, entre otros.
Ha participado en diferentes encuentros y festivales de teatro y cuentacuentos: COntescoltes, Encinart, Els amics del Tirisiti, Feretes i cançonets, Faurart, Festlloch, Muixerola, Meruts Festival, MARCEL, entre otros.

FEDE COMÍN
Músico, actor y titiritero..
Fede lleva en Disparatario desde el principio. Cuando se une a la compañía, retoma el contacto con un mundo que conoce bien y que constituye un legado familiar. Para entonces, lleva más de diez años (desde que llegó a España, en el 2001), desarrollando una consumada y celebrada carrera como músico y cantautor. Ha ganado todos los certámenes habidos y por haber, tiene en su estantería más de siete álbumes de estudio, y colabora con los mejores artistas y músicos de su generación en la canción de autor española.
Es uno de los primeros titiriteros de la compañía, y maneja con maestría desde las marionetas de mano más pequeñas hasta los disfraces de cuerpo más pesados, pasando por todo lo que hay en medio.
Fede compagina la seua labor de titellaire amb la producció i composició musical. És qui posa música i banda sonora a la companyia, ja siga en directe amb la guitarra, seleccionant bandes sonores per a les obres de carrer, o component obres senceres per als espectacles originals de Disparatario, a través de Júpiter Estudio, la seua marca de producció musical personal.



ANAHÍ SILVA MEDICI
Primera ayudante de producción y titiritera.
Anahí nació en Alberti, provincia de Buenos Aires, en 1983, donde estudió Artes Visuales, caracterización teatral (en el Teatro San Martín), y fileteado porteño con Alfredo Genovese.
También lleva con Disparatario desde el principio. Ante la duda de su paradero, lo más habitual es que esté en el taller. Anahí insufla vida a los títeres, las escenografías y los vestuarios, que ayuda a diseñar, planificar, y, por descontado, a construir.
Además de su trabajo como primera ayudante de producción, también es especialista en maquillaje artístico, y manipula los títeres gigantes de nuestras obras.
Anahí ha trabajado, además de con Disparatario, con el Grupo Alma haciendo body painting, maquillaje y peluquería artística, con la Compañía Plaf! en el espectáculo Pajaritos en la cabeza, y ha participado en no pocos festivales alrededor del mundo. Destaca el Berlin Lacht (Alemania), CEST is d’Best (Zagreb), World Theatre, Daidogei Sishuoka (Japón), Milano Clown Festival (Italia), Fries Steet Festival. Leewarden (Holanda), y Artisti di Strada. Ascona (Suiza).

JOSEP PÉREZ
Actor, músico y técnico de sonido.
En la montaña de Alzira vive Josep Pérez, más conocido artísticamente como Ona Nua. Desde Disparatario siempre hemos admirado su trabajo, y con los años hemos formado una fructífera relación artística con él.
Josep trabaja con nosotros como actor en algunos espectáculos (Retalls de versos), como técnico de sonido en algunos otros (La María no tiene miedo, Astrolabio) y poniendo música en directo en otros (Contes Disparatats), pero siempre está dispuesto a meterse en cualquier lío que le proponemos.Retalls de versos), com a tècnic de so en alguns altres (La Maria no té por, Astrolabi) i posant música en directe en altres (Cuentos disparatados) pero siempre está dispuesto a meterse en cualquier lío que le proponemos.
Músico de profesión, tiene un proyecto musical que se llama Ona NuaOna Nua, con el que ha recorrido el territorio valenciano durante los últimos siete años. Es músico de directo de Òscar Briz, Carles Pastor, de Aljibe, Delado, Limbotheque, Néstor Mont, Joan Amèric, etc., y técnico de sonido y producción musical en varios discos del panorama musical del Pais Valenciano.
Ha sido actor y músico de Bambalina Teatre durante 3 años.



MILA FERNÁNDEZ
Actriz, titiritera y directora de Amimic Teatre.
Mila es actriz, titiritera, escritora y productora. Dirige su propia compañía, Amimic Teatre, con la que colaboramos de forma habitual. Trabaja con nosotros como actriz independiente en algunas obras, (La Maria no té por, Astrolabi), y como colaboración de producción desde Amimic Teatre en otras (como Valentia, o Vertedero). Mila demuestra su extensa formación y trayectoria como actriz y titiritera en cada espectáculo, y se le da especialmente bien replantear personajes para darles exactamente la vida que necesitan.
Estudió en la Escuela del Actor con Carles San Jaime, Vicente Genovés, y Jevyeni Mayorga, entre otros. También hizo un año de cine en Madrid en la escuela Tai con Paco Lucio. Ha hecho cursos de canto con Mª José Peris, de dirección con Marcelo Díaz, de método Odin Teatret con Isabel Úbeda, de Técnica Jacques Lecoq con Lilo Baur.
Desde Amimic Teatre, firma o co-firma espectáculos como La fallera calavera, El Laberinto, Somnis, Don Quijote de la Mancha, El tio Canya (el drac del patriarca), El Grinch, etc.


JOSÉ MARTÍN MÁRQUEZ
Diseño de iluminación..
La incorporación más brillante de Disparatario, es el primero en llegar al teatro y el último en irse. José Martín ha trabajado con los mejores (o, más bien, los mejores han trabajado con José Martín), y, desde hace cinco años, trabaja con nosotros, lo cual nos lleva a gratas conclusiones.
Nuestra andadura juntos empezó con el diseño de iluminación de La Maria no té por, que José elevó a la altura del gran teatro gracias un diseño de iluminación impecable.
Resumiendo en un párrafo sus 25 años de trayectoria profesional, José es Diseñador de iluminación en producciones de Artes Escénicas, y Director técnico de La Pavana, Saga Producciones, Dramaturgia 2000. Miembro del equipo creativo de Terapias y Bebé, mejor espectáculo 2006 y 2007 en los Premios de la Generalitat Valenciana. Desde 1995 ha participado en diversos programas de televisión para Canal 9 y TVE, así como en giras musicales de Silvio Rodríguez y Aute, Presuntos Implicados y Revólver. Colabora como docente con el Departamento de Escultura de la Universidad Politécnica de Valencia y la Escuela Superior de Arte y Diseño de Valencia en su Título de Especialista en Diseño de Espacios Escénicos y Publicitarios.

ALICIA RUBIO CHACÓN
Escritora y asesora literaria..
Para asegurarnos de que la literatura nunca se nos queda entre bastidores, contamos con la asesoría de Alicia, que supervisa nuestras adaptaciones y escribe textos originales para la compañía.
Su trabajo comprende la investigación histórico-literaria cuando necesitamos tener un contexto más amplio de los textos con los que trabajamos, y la manutención de los estándares de calidad literaria con los que aspiramos a trabajar siempre. En último lugar, son los dos ojos (cuatro contando con las gafas) que revisan todas las traducciones y publicaciones en busca de erratas y faltas de ortografía.
Alicia (Sevilla, 1994) estudió Filología Hispánica en la Universidad de Granada (2012), y cursó el Máster de Escritura Creativa de la Universidad Complutense de Madrid (2018). Ha trabajado como redactora, profesora de inglés, francés y literatura, correctora ortotipográfica, y ha participado en proyectos literarios, colaborando con artistas coetáneos como Meri Merino, Álvaro Holgado o el Colectivo Myopía. En 2020 ganó el Primer Premio de Novela Rafael de Cózar de la Universidad de Sevilla por su primera novela, Violeta y barro, publicada próximamente por la editorial El Paseo.

